Blog
Premios Princesa de Asturias

Los «Premios Fundación Princesa de Asturias están destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, se conceden en ocho categorías: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.»
Lo más importante es que reconocen el valor de las personas, por haber sabido transmitir sus conocimientos y contribuir al bienestar de todos, simplemente, cultivando su pasión y respetando la pasión del otro. Algo tan sencillo como que cada uno se dedique a lo suyo y deje al resto dedicarse a lo suyo es la clave para vivir en un mundo mejor.
Este año 2019, los galardonados son:
PETER BROOK
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2019
Considerado el mejor director teatral del siglo XX y uno de los grandes renovadores del teatro contemporáneo, Peter Brook, que también ha dirigido ópera y cine, ha trabajado en escenarios de toda Europa y en países como India, Sudáfrica e Irán, entre otros. De sus obras, que abarcan casi todos los estilos teatrales, destacan títulos como Medida por medida (1950), La tempestad (1955) o La visita (1958), además de El rey Lear (1962), The Screens (1964), Marat-Sade (1964), Timón de Atenas (1974), Ubu Rey (1977), El jardín de los cerezos (1981), La conferencia de los pájaros (1976) y la ópera La tragedia de Carmen (1983).
MUSEO NACIONAL DEL PRADO
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2019
Convertido en la institución cultural más importante de España y en una de las pinacotecas más destacadas del mundo, el Museo Nacional del Prado tiene una colección de cerca de 8000 pinturas, de las que 1700 están expuestas en el edificio Villanueva y más de 3200 se distribuyen entre 255 instituciones culturales de toda España. Sus salas, por las que pasan anualmente casi tres millones de visitantes –más de la mitad extranjeros–, han servido de inspiración a algunos de los pintores más significativos de los últimos 150 años, como Fortuny, Sorolla, Picasso, Monet, Renoir, Durant o Chase.
SALMAN KHAN Y LA KHAN ACADEMY
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2019
De madre india y padre bangladesí, Salman Amin Khan nació el 11 de octubre de 1976 en Nueva Orleans (Luisiana, EE. UU.), donde se crió. Licenciado en Matemáticas, Ingeniería y Ciencias Informáticas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), Khan hizo un máster en Dirección de Empresas en la Universidad de Harvard, tras el cual comenzó a trabajar como analista financiero.
LINDSEY VONN
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LOS DEPORTES 2019
Lindsey Vonn es la mujer con más victorias en la historia de la Copa del Mundo de esquí alpino. En 2016, al conseguir su triunfo número 63, superó el récord que ostentaba Annemarie Moser-Pröll desde los años setenta. Ha logrado 82 primeros puestos en esta competición, a solo cuatro del récord del sueco Ingemar Stenmark. Medallista olímpica en tres ocasiones –oro en descenso y bronce en supergigante en los Juegos de Vancouver 2010 y bronce en descenso en los de Pieonchang 2018–, es dos veces campeona del mundo en las especialidades de descenso y supergigante (2009), tres veces subcampeona –en descenso (2007 y 2011) y supergigante (2007)– y obtuvo un tercer puesto en supergigante (2015) y en descenso (2017 y 2019). Campeona de la clasificación general de la Copa de Mundo en cuatro ocasiones (2008, 2009, 2010 y 2012), cuenta, además, con ocho Copas del Mundo de descenso (entre 2008 y 2013, y en 2015 y 2016), cinco de supergigante (entre 2009 y 2012, y en 2015) y tres de combinado (entre 2010 y 2012).
SIRI HUSTVEDT
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS LETRAS 2019
Estudiosa e intelectual que se ocupa de las cuestiones fundamentales de la ética contemporánea y la epistemología y conocida también por su militancia feminista, ha contribuido con su obra al diálogo interdisciplinario entre las ciencias y las humanidades. Ha publicado ensayos y artículos en revistas académicas y científicas, entre otras en Contemporary Psychoanalysis, Seizure: European Journal of Epilepsy, Neuropsychoanalysis y Clinical Neurophysiology.
ALEJANDRO PORTES
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2019
Considerado uno de los sociólogos de mayor prestigio internacional, Portes ha destacado por su actividad investigadora en los ámbitos de las migraciones internacionales, la sociología económica, el desarrollo comparativo, la urbanización de los países en vías de desarrollo y la marginalidad social. Integrante de la nueva sociología económica, sus estudios se han convertido en una referencia para guiar y organizar la investigación empírica de científicos sociales de todo el mundo.
JOANNE CHORY Y SANDRA MYRNA DÍAZ
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 2019
El trabajo que desarrollan las biólogas Joanne Chory y Sandra M. Díaz, por separado, las ha situado en la vanguardia de nuevas líneas de investigación con futuras implicaciones destacadas en la lucha contra el cambio climático y sus efectos y en la defensa de la biodiversidad.
CIUDAD DE GDANSK
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2019
La ciudad polaca de Gdansk, capital de Pomerania y principal puerto del país, es actualmente la cabecera de un área metropolitana que, junto con las localidades de Gdynia y Sopot, supera el millón de habitantes. Con una historia marcada por su ubicación estratégica en la costa báltica y su pertenencia a distintas entidades y estados, Gdansk –entonces Dánzig, su denominación alemana– se convirtió en una Ciudad Libre bajo el auspicio de la Liga de Naciones por el Tratado de Versalles que siguió a la Primera Guerra Mundial.
(Texto e imágenes: @fpa)